Mentoplastia con prótesis vs. con limado óseo: diferencias y cuál elegir

La mentoplastia o cirugía del mentón es un procedimiento estético que busca mejorar el perfil facial mediante la modificación del tamaño, forma o proyección del mentón. Es muy común combinarla con rinoplastia para lograr un rostro más armónico, aunque también se realiza de forma individual. Hoy en día existen dos técnicas principales: la mentoplastia con prótesis y la que se realiza mediante limado o avance óseo. Ambas tienen sus ventajas, pero saber cuál elegir depende de tus objetivos estéticos, tu anatomía facial y la recomendación del cirujano.

Mentoplastia con prótesis: en qué consiste

Este procedimiento consiste en colocar una prótesis de silicona o material biocompatible sobre el hueso del mentón, a través de una incisión por dentro de la boca o bajo el mentón (según el caso). El objetivo es proyectar el mentón hacia delante o darle más volumen.

Es una cirugía rápida, de recuperación sencilla y con resultados visibles casi inmediatos. La prótesis se elige según el rostro del paciente y puede retirarse o cambiarse en el futuro si se desea.

Mentoplastia con limado o avance óseo

También conocida como mentoplastia de deslizamiento, esta técnica modifica el hueso mandibular directamente. En lugar de usar prótesis, el cirujano corta una parte del hueso del mentón y lo desplaza hacia delante, atrás o en otras direcciones, fijándolo con placas o tornillos.

Este método es más complejo, pero ofrece resultados definitivos y completamente naturales, ya que se trabaja sobre la propia estructura ósea del paciente.

Principales diferencias entre ambas técnicas

  1. Material utilizado: La mentoplastia con prótesis implica colocar un material externo. En cambio, el limado o avance óseo solo usa tejido propio.
  2. Recuperación: Con prótesis, el postoperatorio suele ser más corto y menos molesto. El limado óseo requiere algo más de tiempo, ya que implica manipular el hueso, y esto produce mayor malestar..
  3. Resultados: Ambos métodos ofrecen buenos resultados, pero el avance óseo tiene un aspecto más natural y duradero. La prótesis, aunque eficaz, puede moverse o requerir sustitución a largo plazo.
  4. Riesgos: La prótesis puede generar rechazo o desplazarse, aunque no es habitual. El limado óseo tiene menos riesgos de complicaciones a largo plazo, pero es una cirugía más invasiva.

¿Cuál elegir?

La elección dependerá de varios factores:

  • Si buscas un aumento moderado, con una intervención sencilla, la prótesis es una excelente opción.
  • Si necesitas una corrección más precisa o permanente, el avance óseo puede ofrecer mejores resultados.
  • También influye si ya te has sometido a otras cirugías faciales o si buscas una armonía facial completa, en cuyo caso el cirujano podría recomendar una técnica u otra.

Conclusión: consulta con un especialista para acertar

Ambas técnicas de mentoplastia en Madrid son seguras y eficaces si se realizan por un cirujano con experiencia. Lo más importante es un estudio personalizado del rostro, ya que no todos los pacientes tienen las mismas necesidades ni objetivos.

Consulta siempre con un cirujano plástico facial especializado, que pueda orientarte sobre la mejor técnica para ti y te ofrezca resultados naturales y duraderos.

0
Show Comments (0) Hide Comments (0)
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments